Si estás construyendo tu casa o por algún motivo te has dado cuenta de que existen desperfectos eléctricos en tu vivienda, siempre es importante conocer ¿cómo hacer una instalación eléctrica?. Tener electricidad en nuestro hogar es fundamental para realizar con normalidad las tareas domésticas y nuestra vida cotidiana. Si estás interesado en saber cómo hacer una instalación eléctrica, seguí leyendo este artículo a través del cual podrás conocer información de interés para aprender cómo hacer una instalación eléctrica.
Señales de alerta
Generalmente hay que tener en cuenta que cuando nos quedamos sin electricidad debemos comprobar de donde vienen los cortes de luz, si de afuera de la casa o del interior.
Si el problema es externo hay que llamar al servicio eléctrico correspondiente a nuestra ciudad y no tratar de resolverlo uno mismo. Cabe señalar que ello es competencia de la compañía ya que puede originarle un alto riesgo de peligrosidad al intentar manipular este tipo de material con una potencia mucho mayor.
Si el fallo es en la vivienda, en primer lugar se debe bajar el interruptor general del cuadro eléctrico que generalmente está situado a la entrada de la vivienda. Así evitaremos el llevarnos cualquier tipo de calambrazo al manipular cualquier cable. Una vez terminado el trabajo recuerde subir el interruptor general y comprobar que el problema está solucionado.
Pero también, en ocasiones se tiene averías que por mucho que sepamos son difíciles de reparar o realizar. Por ello, es importante no dudar y llamar a especialistas calificados para concretar dicho trabajo. No intente solucionar el problema colocando un parche, ya que a lo largo del tiempo puede aumentar las posibilidades de generar un cortocircuito, incluso provocar un incendio en el hogar.
Como hacer una instalación eléctrica de una casa paso a paso
Inicialmente, para trabajar en cualquier tipo de instalación eléctrica debemos:
- Cortar el suministro de electricidad.
- Usar productos y métodos que respeten la normativa vigente en la República Argentina.
- Previo a trabajar, es ideal tener un plan para llevar a cabo la instalación. Esto puede concretarse con un pequeño boceto a mano para establecer las zonas en las que colocaremos los enchufes e interruptores. En este punto analizaremos los enchufes de acuerdo a la potencia del elemento que vayamos a enchufar allí́. Todas las líneas de la instalación desembocarán en el cuadro general de mando o cuadro de distribución de la misma.
¿Cómo hacer una instalación eléctrica?: los cables
Los cables eléctricos utilizados en una vivienda se distinguen por colores, abarcando la siguiente gama: blancos, marrones, amarillos-verdes, grises, rojos y negros. El diseño de cada cable eléctrico tiene que estar homologado por las normas internacionales. El cable de línea tiene que ser más grueso que el de tierra. Poseen un proceso antiflama, pero si éstos no estuvieran normalizados corren riesgo de incendiarse. Si el consumo supera el valor que el cable soporta, éste puede quemarse. La resistencia del cable está dada por sus milímetros. En un hogar el cable más usado es el del tipo unipolar.