Si aún así querés intentarlo, daremos comienzo a los pasos básicos para cómo instalar un aire acondicionado:
1. Elegir el aire acondicionado adecuado
Es importante que antes de ir a comprar el artefacto, conozcas el tamaño del ambiente donde vas a instalarlo, ya que de eso dependerá la cantidad de frigorías que debe tener. Tomá las medidas de tu ambiente y consultá con tu vendedor amigo.
Otro punto a tener en cuenta es la eficiencia de consumo. Podés ver la escala en todos los artefactos: cuanto más cerca de la “A” esté, más eficiente será y por ende podrás ahorrar más energía eléctrica.
2. Evaluar dónde se va a colocar
Teniendo ya en mente el ambiente de la casa donde irá el aparato de aire acondicionado, deberás decidir exactamente en qué lugar de ese ambiente lo colocarás. Tomemos como ejemplo un aire tipo split:
El difusor (la parte que va en el interior del hogar) debe ubicarse en una pared libre de obstáculos, a unos dos metros del suelo.
La bomba (el motor que va en el exterior) debe fijarse de manera tal que no haya riesgos de que se caiga sobre alguna persona, especialmente si hablamos de edificios altos.
También deberemos tener en cuenta que todo aire acondicionado tiene un desagüe de condensación, que también habrá que poner donde no moleste ni pueda tener contacto con la electricidad.
3. Instalar el difusor o unidad interior
Debés saber que las dos partes que componen el aire acondicionado están conectadas a través de cables y un tubo, que sirven para que circule la energía eléctrica, el refrigerante y el gas. En otras palabras, habrá que hacer una perforación en la pared para que difusor y bomba queden conectados.
Tanto para realizar el agujero, como para colgar el difusor, se recomienda marcar todo con lápiz antes, especialmente para que aquél quede derecho.
4. Cableado y tubería
Este punto puede variar según el modelo de aire acondicionado, por eso te sugerimos que consultes su manual de instrucciones para perforar y pasar cables y tubos de manera correcta. Antes de realizar el agujero que comunicará a las dos unidades, verificá que no pasen caños o cables eléctricos por dentro de la pared.
Puede que necesitemos de algunas herramientas muy específicas y que eso dificulte las cosas.
5. Colocar la bomba o unidad exterior
Como ya dijimos, la bomba se ubica en la parte externa de la casa. Para instalarla de manera prolija, se recomienda disimular los cables mediante una canaleta. Pero antes de empezar, verificá las normas vigentes en tu lugar de residencia o en tu consorcio, pues puede que existan ciertas prohibiciones que hacen a la seguridad o a la estética edilicia.
Una vez situada, sea en el piso o en un soporte en la pared, se procede a conectar los cables según indique el manual. Recordá tomar todas las medidas de seguridad al hacerlo, para prevenir accidentes propios de la manipulación de corriente.
6. Encender el aire acondicionado
Cuando ya tengas todo listo, enchufá el aire y encendelo para ver que funcione bien. De no ser así, deberás revisar la instalación, especialmente las conexiones de cables y tubería.