Cómo realizar la instalación de paneles solares
Antes de comenzar, debemos calcular las necesidades en Watts que tendrá el hogar a abastecer. Sabiendo eso, verificaremos cómo se va a instalar el sistema fotovoltaico. Una posibilidad es conectado a la red de distribución. Así, absorberá la mayor parte de la demanda energética, especialmente durante el día. La otra posibilidad es que no esté conectado a la red de distribución eléctrica. En ese caso, se deberá agregar un banco de baterías recargables, que cubrirán la demanda durante las horas sin luz solar.
A continuación, debemos diferenciar: los módulos fotovoltaicos se pueden instalar sin ninguna precaución especial. Pero el regulador de carga y las baterías sí deben instalarse en un lugar seco, limpio y ventilado.
Veremos luego la orientación de los paneles. Si van a utilizarse en vehículos como barcos, lanchas o casillas rodantes, se deben colocar en posición horizontal, pues es la forma en que podrán captar más luz pese al movimiento permanente.
En cambio, si los paneles van a ir instalados en casas o edificios en el hemisferio Sur, siempre tendrán que mirar hacia el Norte.
En este caso, el grado de inclinación que deberán tener los paneles, dependerá de la latitud geográfica en la que se encuentren. Generalmente los manuales que acompañan a los paneles tienen una tabla en la que se especifica ese dato.
No hay una altura fija recomendada para la instalación de paneles solares. Simplemente se debe tratar de colocarlos en un lugar que no sean peligrosos para ninguna persona. Yendo a la cuestión más técnica, habrá que ubicarlos de forma que entre las 9 y las 17 hs de cualquier día del año, no reciban la sombra de ningún objeto.