Especialmente en verano, época en la que la demanda eléctrica aumenta, es importante conocer qué electrodomésticos consumen más energía. A la par, veremos también cuáles son los electrodomésticos de bajo consumo eléctrico.
Conociendo cómo ahorrar más energía, evitaremos cortes de luz, ahorraremos dinero y cuidaremos el medio ambiente.
Qué electrodomésticos consumen más energía
Hay determinados electrodomésticos de uso masivo que consumen mucha cantidad de energía. Una de las maneras de evitar la concentración de la demanda es utilizarlos en horarios no pico. ¿Cuándo es el horario pico? Entre las 13 y las 17:30 hs o bien entre las 19 y las 22:30 hs.
Qué electrodomésticos consumen más energía
Secarropas
En este caso nos referimos no a los secarropas por centrifugado sino a los que secan la ropa con calor, dejándola lista para guardar. Su consumo es entre 4.000 y 5.000 kWh, mucho más que una heladera o incluso que un lavarropas. Afortunadamente, su uso no está demasiado extendido en Argentina.
Horno eléctrico
Un horno eléctrico puede llegar a utilizar una potencia que va desde los 3.000 a los 10.000 watts. En el primer extremo encontramos los hornos chicos a grill. En el segundo, a los hornos grandes empotrados en la pared.
Lavarropas
La variación de consumo es de 1 a 10 según usemos para lavar agua fría o agua caliente. Con agua fría un lavarropas consume alrededor de 300 voltios. Pero al utilizar la electricidad para calentar el agua, el consumo sube hasta los 2.500 o 3.000 watts. Es por eso que se aconseja programar los lavados (especialmente si se hacen con agua caliente) para la mañana o para las horas de sueño nocturno.
Lavavajillas
Con el lavavajillas la situación es más complicada, pues no es posible utilizarlo con agua fría. Al igual que el lavarropas, calentar eléctricamente el agua, implica un consumo de 3.000 watts. ¿Una solución? Conectar el lavavajillas directamente al agua caliente. En todo caso, el gasto será de gas y no de luz.
Termotanque eléctrico
Las mismas consideraciones del lavarropas y el lavavajillas valen para los termotanques eléctricos. Su consumo oscila entre los 2.500 y los 3.000 watts.
Aire acondicionado
Es importante respecto al aire acondicionado, aclarar una cuestión: el consumo no se relaciona tanto con la cantidad de tiempo de uso, sino con el termostato. Si lo usamos a 24°C, el equipo se encenderá solo un 33% del tiempo. En cambio si lo ponemos a 18°C, pasará el 90% de tiempo o que se dice “andando”.
Heladera con freezer
Es uno de los electrodomésticos que encabeza la lista debido a que requiere estar encendido las 24 horas. Su consumo ronda los 1.000 kWh y representa el 18% del consumo eléctrico hogareño.
Por eso se sugiere, al comprar una heladera, buscar aquella que sea más eficiente energéticamente. Costará más adquirirla, pero ahorrará dinero en su uso más que con otras menos eficientes.