¿Es posible distribuir electricidad sin cables? Nikola Tesla creyó que sí y murió investigando la manera de concretarlo. En la actualidad, una empresa retomó su proyecto y ya está trabajando en hacerlo realidad.
Tesla y la electricidad sin cables
Si hay una personalidad fascinante en la historia de los inventos es la de Nikola Tesla, un brillante científico que se asentó en los Estados Unidos en 1884. Con solo 28 años de edad, Tesla ya había trabajado en compañías eléctricas y teléfonicas en Europa y viajó a América para trabajar con otro inventor conocido: Thomas Alva Edison.
Tesla: electricidad sin cables
De la corriente alterna a la electricidad sin cables
Edison fue quien llevó el uso de la energía eléctrica al ámbito doméstico. A través de la corriente continua fue capaz de llevar adelante el alumbrado público y de iluminar el interior de los hogares. Sin embargo, la corriente continua era ineficiente y cara.
Tesla encontró en la corriente alterna la solución a aquel problema. Su método era más eficiente y económicamente rentable. Así que tras superar a su par americano, que no resultó un buen perdedor, Tesla siguió su camino. Eso sí: con más prestigio y suficiente dinero como para solventar algunas investigaciones. Aunque nunca tuvo perfil de empresario. Mientras sus pares de la época hacían negocios, Nikola renunciaba generosamente a la mayor parte de sus regalías.
Tesla vs. Marconi: la carrera tecnológica
La siguiente batalla científica de Tesla fue contra Guglielmo Marconi.
Tesla pretendía revolucionar el sistema de las telecomunicaciones de manera inalámbrica. “Un dispositivo barato, no mayor que un reloj, permitirá a quien lo lleve escuchar en cualquier lugar —ya sea en tierra o en el mar— música o canciones, el discurso de un líder político, las palabras de un eminente científico o el sermón de un clérigo elocuente, que habrán sido pronunciados en algún otro lugar, aunque sea distante. De ese modo cualquier imagen, símbolo, dibujo o impresión podrá ser transferida de uno a otro lugar. Millones de esos dispositivos podrán operar desde una estación como esta”.