Ya vimos en otros artículos de nuestro blog qué es la electricidad y cómo llega a nuestras casas. ¿Pero qué hay de la electricidad con paneles solares?
Electricidad con paneles solares
La energía solar es un tipo de energía renovable, cuya fuente es el sol. Para captarla y convertirla en corriente eléctrica, debemos valernos de los denominados paneles solares. Estos hacen que las partículas de luz liberen electrones y así generen electricidad.
El sistema fotovoltaico
Así se llama a todo el equipo. Está compuesto por:
Paneles fotovoltaicos
Se trata de celdas fotovoltaicas agrupadas. Existen tres tipos:
Paneles monocristalinos: compuestos por un único cristal de silicio puro, son los más antiguos, pero los más eficientes. Superan a los paneles policristalinos ante la escasez de luz y tienen una eficiencia desde un 15% y a veces hasta más de 21%. Duran aproximadamente 25 años. Por todo esto, son más costosos.
Paneles policristalinos: su fabricación es menos compleja y más rápida que la de los paneles monocristalinos. Por eso son más económicos. La eficiencia es entre 13 y 16%, pero para las viviendas particulares funcionan muy bien.
Paneles solares voltaicos de capa fina: la principal variación respecto a los demás tipos es el material fotovoltaico utilizado. Puede ser silicio amorfo; teluro de cadmio; cobre, indio, galio y selenio o células fotovoltaicas orgánicas. Son más livianos y flexibles.
Una batería o más
Son las que almacenan la electricidad que se va generando, para usarla cuando sea necesario. Se van a clasificar según la capacidad de almacenamiento, que se mide en Amperios/hora.
Un controlador de carga
Protege a la batería de las sobrecargas y opera como una especie de válvula. Cuando la batería ya está cargada, suspende la carga. Cuando la batería comienza a descargarse, restablece la carga.
Un inversor
Para transformar la energía solar de corriente continua a corriente alterna a 230ª 50 Hz.
Accesorios de instalación
Todo el cableado, armazón y demás accesorios de instalación.
Las celdas fotovoltaicas, son semiconductores en forma de cuadrado y dispuestas como finas láminas, fabricadas con silicio y otros elementos conductores (fósforo, boro). Al entrar en contacto con la luz del sol, se provoca una reacción química que libera electrones.
La electricidad así generada será de corriente continua. Pero para que funcionen nuestros electrodomésticos, precisamos de corriente alterna. Por eso los electrones que liberan las celdas, son conducidos hacia un inversor, que convierte la corriente continua en alterna.
Luego el panel conducirá la electricidad hacia nuestras luces y artefactos.