En cualquier casa, oficina o institución siempre existe el temor por una posible falla eléctrica. Y esto ocurre porque los cortocircuitos pueden llegar a ocasionar consecuencias muy peligrosas. Ello si no se acciona con rapidez o no se cuenta con los sistemas de seguridad adecuados. Por eso, es importante saber cómo evitar un cortocircuito.
El resultado de un cortocircuito puede ser un daño en algún aparato, una descarga eléctrica o incluso un incendio. A continuación te vamos a contar qué son, que lo ocasionan y las medidas que se deben tomar para evitarlos.
Cómo evitar un cortocircuito: qué son
Los cortocircuitos ocurren en una línea eléctrica porque entran en contacto dos polos opuestos. En otros términos, cuando un camino de baja resistencia que no es adecuado para transportar electricidad recibe una corriente eléctrica de alto volumen. En un hogar, los cortocircuitos suelen darse por un aislamiento roto (que permite el contacto entre los cables donde no debería ocurrir), cableado inadecuado o sobrecarga.
El problema al producirse el cortocircuito es que si no se cuenta con una cobertura aislante sí puede provocar un verdadero riesgo. Lo más peligroso en estos casos es que se provoque un incendio debido a la subida repentina de la temperatura.